- All Posts
- Noticias

Héctor Ríos Jara presentó su estudio sobre la crisis del endeudamiento universitario en Chile y participó en un panel junto a autoridades y expertos internacionales en educación superior, destacando las reformas chilenas como innovaciones relevantes en materia de financiamiento a...

El investigador del Centro de Investigación en Economía y Sociedad (ESOC) de la Universidad Central, Gabriel Chouhy, publicó un artículo en la reconocida revista Atenea de la Universidad de Concepción, donde propone una reflexión crítica sobre la memoria histórica en...

La académica refuerza el equipo del ESOC con una destacada trayectoria en estudios sobre migración, envejecimiento, diversidad y convivencia urbana, con un fuerte enfoque en el impacto social y en políticas públicas. La Universidad Central de Chile da la bienvenida...

El Centro de Investigación en Economía y Sociedad (ESOC) de la Universidad Central inicia una nueva etapa marcada por la renovación de su liderazgo y una visión estratégica orientada a fortalecer su impacto académico, social y en políticas públicas. Desde...

En el marco del proceso de acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), el Doctorado en Estudios Sociales Avanzados continúa avanzando con firmeza en el cumplimiento de los hitos que exige esta importante instancia de evaluación de calidad. En...

En la instancia, el también investigador del centro de investigación de Economía y Sociedad, ESOC, presentó el estudio que analiza la estructura social de la élite chilena entre 2018 y 2024, destacando las relaciones de poder, influencia y conexión en...

Un proyecto sobre economía circular en la industria textil y otro sobre el impacto del cambio climático en el trabajo resaltan la excelencia investigativa de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central. La Facultad de Economía,...

El espacio contó con la charla “Geografía de los cuidados de personas mayores: un análisis espacial de la oferta y demanda de cuidados formales”, por la investigadora Bárbara Flores. Como parte de las acciones comprometidas del Núcleo de Autonomías de...

El académico de la Universidad Central participó en el prestigioso congreso que reúne a destacados investigadores de la historia económica latinoamericana. El investigador del ESOC y académico de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central, Ignacio Schiappacasse,...

En el marco de cooperación académica internacional, los docentes de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, Gabriel Otero y Felipe González llevaron a cabo una fructífera estancia de investigación en el Instituto Max Planck para el Estudio de las...

Una destacada participación tuvieron los académicos e investigadores de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, quienes también componen el centro de estudios ESOC-UCEN, en la versión 2024 de la conferencia internacional convocada por la Society for the Advancement of...

“Gender Wage Gap in Chilean Microenterprises” se titula el trabajo realizado por la directora del MBA de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la U. Central, Valeria Scapini, también integrante del grupo ESOC-UCentral, que presentó en la reciente...

El académico de la carrera de Ciencia Política, Ignacio Schiappacasse, quien también integra el ESOC-UCentral, participó en la primera versión de la escuela de verano de finanzas organizada por el Watson Institute for International and Public Affairs de la Brown...

El investigador y académico de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, Ignacio Schiappacasse, arroja luz sobre los conflictos sociales en Chile relacionados con el uso de agua. El artículo, titulado “Conflictos sociales por el uso de recursos hídricos en Chile:...

Ya se abrió la convocatoria para la cuarta edición de la Escuela de Invierno para Investigadores en etapa inicial, programada para los días 7, 8 y 9 de agosto. Este evento, organizado por el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social...

En un esfuerzo por fomentar el debate y la reflexión, el Grupo de Investigación ESOC-UCentral de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, con el auspicio de la Young Scholar Initiative y el patrocinio del IDAES de la Universidad Nacional...

Gabriel Chouhy, investigador de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, es uno de los autores de un reciente estudio publicado en la revista Qualitative Sociology que analiza el uso de algoritmos en el sistema de admisión a escuelas en...

Dos nuevos integrantes se sumaron hace unos días al Instituto de Investigación y Posgrado de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones gracias al Concurso de Atracción de Investigadores/as Postdoctorales 2024 de la Universidad Central. Héctor Ríos y Diego Velásquez,...

El nuevo Doctorado en Estudios Sociales Avanzados (DESA) que ofrece la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, realizó ayer la inauguración de su primer año académico ayer. En la instancia, se presentó el libro “Desde las Calles a la Moneda”,...

El proceso de desarrollo económico de Chile en los últimos 50 años bajo el modelo neoliberal en términos de impactos sobre el crecimiento, la inflación, la distribución del ingreso y riqueza y el cambio estructural es el foco principal que...

El objetivo de la convocatoria es fomentar la investigación postdoctoral, un pilar clave en la estrategia de I+D de la Institución. En línea con los estándares de la Comisión Nacional de Acreditación y las orientaciones vigentes, buscamos fortalecer nuestras áreas...

Hace ya unos días que La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) reveló los resultados Fondecyt 2024, donde la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones tuvo una destacada participación pues los proyectos de cuatro de sus académicos fueron seleccionados....

Gabriel Otero, académico de la Universidad Central, investigador del ESOC y del Centro de Estudios de Conflicto Social y Cohesión (COES), junto con Manuela Mendoza, investigadora de la Universidad de O’Higgins, recientemente publicaron el artículo académico “El poder de la...

Uno de los principales objetivos del nuevo Doctorado en Estudios Sociales Avanzados (DESA), que ofrece la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, es fomentar la reflexión y la generación de conocimientos relevantes sobre las tendencias, crisis y consecuencias del desarrollo...

Son tres las líneas de investigación que desarrolla el nuevo Doctorado en Estudios Sociales Avanzados (DESA), ofrecido por la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones: estudios de economía y sociedad; estudios sociales y políticos, y estudios de territorio y habitar....

Un enfoque interdisciplinario es una de las características que tiene el nuevo Doctorado en Estudios Sociales Avanzados de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, pues el programa, cuyas postulaciones empiezan mañana y se extienden hasta el 18 de enero,...

Este jueves comienzan las postulaciones para el nuevo Doctorado en Estudios Sociales Avanzados (DESA) que ofrece la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, que se extenderán hasta el 18 de enero. El programa busca examinar y producir conocimientos relevantes acerca...

Reflexionar y generar conocimientos relevantes sobre las tendencias, crisis y consecuencias del desarrollo capitalista en las sociedades contemporáneas, es uno de los grandes objetivos que tiene el nuevo Doctorado en Estudios Sociales Avanzados (DESA) que ofrece la Facultad de Economía,...

El investigador Ignacio Schiappacasse, perteneciente al Instituto de Investigación y Postgrado de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, así como al grupo Max Planck-UCentral, será uno de los exponentes en la X Conferencia Internacional del Centro de Estudios de...

“Desastres e Infraestructura de Viviendas: Evidencia del Terremoto de Chile en 2010”, se titula el artículo académico escrito por la integrante del Instituto de Investigación y Postgrado de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, y su grupo ESOC Max...

En la X Conferencia Internacional del COES estará participando Gabriel Chouhy, integrante del Instituto de Investigación y Postgrado de la facultad y del ESOC-UCentral, como panelista en la mesa “Crisis política, democratización y cambio constitucional: Chile en perspectiva comparada” a...

Los problemas que causan el endeudamiento, factores que inciden en esto y cómo se trata de un fenómeno que va más allá de lo económico, fueron algunos de los temas que se analizaron en el seminario “Estudios sociales de la...

Desde fines de agosto y hasta noviembre 2023 la integrante del Instituto de Investigación y Postgrado de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, Gabriela Zapata, quien también es parte del Esoc-UCentral, se encuentra en Helsinki, Finlandia, como académica visitante...

Fecha:Miércoles 27 de septiembre, 2023. Lugar: Instituto de Investigación de investigación y postgrado, Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, Universidad Central. Santa Isabel 1278, Sala 67, edificio VKII. Organizan: Felipe González (Universidad Central de Chile) & José Ossandón (Copenhagen Business...

La semana pasada se realizó el primer seminario del Núcleo de Autonomías de Género de la Universidad Central (NIAG), que es dirigido e integrado respectivamente por Paz Concha y Gabriela Zapata, ambas del grupo Max Planck-UCentral y del instituto de...

En el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC se realizó el lanzamiento del libro “Corporalidad y Movilidad”, editado por Daniel Muñoz, investigador del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile; Gerardo Mora, académico de Diseño de la...

Con una sala 68 repleta, comenzó la Escuela de Invierno UCEN-COES para investigadores e investigadoras en etapa inicial, una iniciativa que organizan en conjunto el Instituto de Investigación y Postgrado de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones (FEGOC) y...

“UNCOMFORTABLY OFF. Why the Top 10% of Earners Should Care about Inequality 10% of Earners Should Care about Inequality”, fue el libro que se presentó hace unos días en una actividad organizada por el Instituto de Investigación y Postgrado de...

“Socio-Economics in a Transitioning World: Breaking Lines and Alternative Paradigms for a New World Order”, fue el título que tuvo la conferencia de este año convocada por la Society for the Advancement of Socio-Economics (SASE) y que se llevó a...

Ante la comisión de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales del Consejo Constitucional expuso este martes el investigador de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, Ignacio Schiappacase, sobre seguridad social. El académico, quien es miembro del Instituto de Investigación...

La sala 68 de VKII fue el lugar donde Katherine Jensen, profesora asistente de Sociología y Estudios Internacionales en la Universidad de Wisconsin-Madison, presentó en español su libro “The Color of Asylum. The Racial Politics of Safe Haven in Brazil”...

La sala 68 de VKII será el punto de encuentro en que el próximo miércoles 26 de julio se llevará a cabo la presentación en español del libro “UNCOMFORTABLY OFF. Why the Top 10% of Earners Should Care about Inequality”,...

Para el próximo jueves 13 de julio a las 17 horas está planificada la presentación en español del libro “The Color of Asylum. The Racial Politics of Safe Haven in Brazil (“El color del asilo. La política racial del refuro...

Hoy, con un simple celular que tenga internet es posible mantenerse informado: en la era de la digitalización el acceso a noticias, más todavía de última hora, nunca ha sido más fácil. En paralelo, los medios tradicionales ya llevan unos...

Hoy se realizó el lanzamiento oficial del primer Núcleo de Investigación Interdisciplinaria en Estudios de Género de la Universidad Central que será dirigido por investigadoras de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones y su Grupo Max Planck de Investigación...

En los últimos meses, el ambiente político ha cambiado: la derrota del Apruebo en el Plebiscito constitucional el año pasado dio paso no solo a un nuevo proceso constituyente, sino que a un escenario político que vuelve a deja a...

La investigación que realizó el director del ESOC, Felipe González, fue aceptada y publicada a inicios de mayo en la revista indexada Finance and Society, editada por académicos de las universidades de Londres, Edimburgo y Heidelberg. “Debt for status? Consumer...

En el marco del Workshop Internacional organizado por el Grupo Max PLanck-UCEN de investigación en Economía y Sociedad, “Understanding the Trap: Broken promises, neoliberal resilience and social fatigue in market societies”, los invitamos la charla magistral de Kathya Araujo titulada...

Con el objetivo de explorar cómo la relación entre promesas no cumplidas del neoliberalismo y sus mecanismos de resistencia al cambio producen una situación de anomia y fatiga social, se llevará a cabo el primer workshop internacional del Grupo Max...

El Grupo Max Planck de Investigación en Economía y Sociedad UCEN, de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central de Chile, tiene el agrado de invitarle a la presentación del libro “Identity Investments. Middle-class Responses to...

La Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de Universidad Central de Chile tiene el agrado de invitarlos al lanzamiento del Grupo Max Planck-UCEN de investigación en Economía y Sociedad. El evento, que se llevará a cabo el 19 de Abril a las...

Compartir experiencias en la publicación de artículos académicos en una sesión de “Meet the Editor”, será una de las actividades en las que participará el profesor Carl Johan Lagerkvist, quien visitará Chile entre el 6 y 10 de marzo invitado...