Matías

Matías Gómez

Doctor (c) en Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile

Email:

matias.gomez@ucentral.cl

Sociólogo, Magíster en Sociología y Doctor (c) en Sociología por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente es Profesor Asistente en la Universidad Central de Chile, e investigador del Centro de Investigación en Economía y Sociedad. Además, es Director Ejecutivo del Laboratorio de Conversación Pública en la misma casa de estudios.

Por una parte, su trabajo se enfoca en la sociología económica, estudiando la legitimidad del endeudamiento y de los créditos con instituciones financieras. Por otro lado, desarrolla investigación aplicada en el campo de la opinión pública y las plataformas de redes sociales.Se especializa en métodos cuantitativos y análisis de inferencia causal. También métodos computacionales para las ciencias sociales, mediante la producción, organización y reporte de datos disponibles en internet.

COI – 2024-2025: MiniCOES: “¿Cuándo las personas están de acuerdo con que los otros no paguen sus créditos? El caso del Crédito con Aval del Estado en Chile desde una aproximación experimental”, Centro de Estudio del Conflicto y la Cohesión Social (COES).

COI – 2023-2025: ANID Exploración Nº 13220187: “Legitimidad de las policías en Chile: el efecto causal de la violencia y la corrupción desde una perspectiva multi-actor, longitudinal y multi-métodos”.

COI – 2023-2024: Proyecto I+D CIP2022033: “Movilidad social y endeudamiento de los hogares utilizando datos de panel en Chile”, Universidad Central de Chile.

IR – 2021-2022: Proyecto I+D CIP2020038  “Cambios en las brechas de consumo de información política en Chile: un análisis de la última década” Universidad Central de Chile

  • Revistas:

    Gómez-Contreras, M. & González-López, F. (2022). Información política en plataformas de redes sociales y participación electoral: evidencia desde Chile utilizando Full Matching. Cuadernos.Info, (53). https://doi.org/10.7764/cdi.53.43025  

    Gómez Contreras, M., & González López, F. (2022). Brechas en el consumo de información política en Chile: televisión, prensa y plataformas de redes sociales (2011-2019). Perspectivas de la Comunicación, 15(1), 77-109.  https://doi.org/10.4067/S0718-48672022000100077 

    Pérez-Roa, L., & Gómez Contreras, M. (2019). Deuda, temporalidad y moralidad: Proceso de subjetivación de parejas jóvenes profesionales. Psicoperspectivas, 18(3). http://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol18-issue3-fulltext-1646

    Capítulos de libros y otros:

    Gómez Contreras, M. (2022). Continuidades y rupturas del Gobierno Electrónico en Chile: Aproximación desde los documentos oficiales de los últimos veinte años (1999-2019). En K. Soonbae (Coord.), Gobierno Electrónico para un Siglo Digital. Del éxito del caso coreano a la intermitencia del caso chileno (pp. 99-122). RIL Editores.

    Gómez Contreras, M. & Pérez-Roa, L. (2021). Caracterización del endeudamiento juvenil en Chile (2006-2018). En INJUV, Problemáticas y desafíos de las juventudes en Chile. Evidencias desde las Encuestas Nacionales de Juventud. Departamento de Planificación y Estudios. Santiago: Instituto Nacional de la Juventud. Enlace

    Weller, J., Gómez Contreras, M., Martin Caballero, A., & Ravest Tropa, J. (2020) El impacto de la crisis sanitaria del COVID-19 en los mercados laborales latinoamericanos. Documentos de Proyectos: Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Enlace.