ismael puga_01

Ismael Puga

Licenciado en Sociología de la  Universidad de Chile. Doctor en Sociología de la Universidad Humboldt de Berlín, Alemania. Maestría en Ciencias Sociales en FLACSO.

Áreas de Investigación

Acción colectiva y protesta, legitimación de desigualdades y de las relaciones sociales capitalistas, el problema de la ideología, cambio social y conflicto político.

Mail: ismael.puga@ucentral.cl

Sociólogo, Profesor Titular del Centro de Investigación en Economía y Sociedad de la Universidad Central de Chile, y Director del Programa de Doctorado en Estudios Sociales Avanzados. Obtuvo su licenciatura en sociología en la Universidad de Chile, una maestría en ciencias sociales en FLACSO Argentina, y su PhD en la Universidad Humboldt de Berlín.

Sus investigaciones integran trabajos empíricos y teóricos sobre acción colectiva y protesta, la legitimación de desigualdades y de las relaciones sociales capitalistas, y el problema de la ideología entre otros temas. Estos trabajos combinan métodos cualitativos y cuantitativos, y han sido publicados en revistas como Social Forces, Feminist Economics, Revista Internacional de Sociología, Social Movement Studies, Latin American Research Review, y el Journal of Politics in Latin America. Actualmente, lidera el Proyecto ANID/Fondecyt “Legitimation, Ideology, and Contentious Collective Action”, y es coinvestigador también de los proyectos ANID/Fondecyt “From compliance to resistance: How do citizens in Chile relate to and position themselves towards the police?” y ANID/Exploración “Legitimidad de las policías en Chile: el efecto causal de la violencia y la corrupción desde una perspectiva multi-actor, longitudinal y multi-métodos”.

Fondecyt Regular #1221107, Investigador Responsable. Legitimation, ideology, and contentious collective action

Fondecyt Regular #1221805, Co-Investigador. From compliance to resistance: How do citizens in Chile relate to and position themselves towards the police?

ANID Exploración #13220187, Co-Investigador. Legitimidad de las policías en Chile: el efecto causal de la violencia y la corrupción desde una perspectiva multi-actor, longitudinal y multi-métodos

Puga, I., & Moya, C. (2023). Ideology, legitimation and collective action: Evidence from Chile on the mechanism of ideological inversion. Social Forces 101(3), 1519–1551.

Donoso, S., Puga, I., Moya, C., & Gerber, M. (2022). Is it worth the risk? Grievances and street protest participation during the covid-19 pandemic in Chile. Journal of Politics in Latin America, 14(3), 338–362.

Frei, R., Moya, C., Castillo, A., Gerber, M., & Puga, I. (2022). ¿Qué hacer? Repertorios de acción frente a las injusticias percibidas en los lugares de trabajo en Santiago de Chile. Latin American Research Review 57, 813–830.

Puga, I. (2021). Ideological inversion and the (de)legitimation of neoliberalism in Chile. In L. Rivera & Y. Xochitl Bada (Eds.), The Oxford Handbook of the Sociology of Latin America (pp. 213–230) London: Oxford University Press.

Gerber, M., Moya, C., Castillo, A., Orchard, M., & Puga, I. (2021). Acting collectively to confront injustice: The mediating role of the legitimacy of authorities. Studies in Psychology, 42(1), 76–103.

Puga, I., & Moya, C. (2020). El mecanismo de inversión ideológica: Sobre los procesos de legitimación del capitalismo. Revista Internacional de Sociología, 78(2), e157.