
Diego Velásquez
Doctor en Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile
Áreas de Investigación
Estudios del trabajo, geografía económica, ecología política, industrias de recursos naturales.
Investigador de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, Universidad Central de Chile y postdoctorante ANID. También es investigador en el programa “Trabajo, Empleo, Equidad y Salud” de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), e investigador del Observatorio de Huelgas Laborales de UAH-COES. Diego es Doctor en Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en sociología de la misma universidad, y sociólogo de la Universidad de Chile.
Sus temas de investigación están relacionados con los estudios del trabajo y geografía laboral, como también en geografía económica y ecología política.
Ha investigado a las relaciones laborales, enfocándose en temas como el diálogo social y la actividad huelguista; a la vez de analizarlo en industria de recursos naturales, la relación trabajo y naturaleza, y actualmente estudia la mitigación y adaptación al cambio climático en el trabajo.
Postdoctorado ANID 2025. “Cambio climático y trabajo. Estrategias de los trabajadores para mitigar y adaptarse a la crisis”.
Investigador principal en “Cambio climático: cómo prevenir y mitigar sus efectos en SST y la productividad en los rubros más afectados”, financiado por la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción.
Artículos
Velásquez, Diego y Ayala, Jorge (2023) Production of nature and labour agency. How the subsumption of nature affects trade union action in the fishery and aquaculture sectors in Aysén, Chile. Environment and Planning: Nature and Society. 7(2). pp.1-21. https://doi.org/10.1177/25148486231192091
Velásquez, Diego y Retamal, Patricia (2023). Régimen laboral, sindicalismo y reproducción social. Cómo los sindicatos articulan el espacio productivo y reproductivo en la salmonicultura chilena. Revista Páginas, 15(39) https://doi.org/10.35305/rp.v15i39.807
Velásquez, Diego, Fernández-Marín, Ana y Contreras, Fernando (2022). Análisis conceptual del Diálogo Social. Hacia una definición operacionalizable. Trabajo y Sociedad. 23(39), pp. 555-570. https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/39%20VELAZQUEZ%20FERNANDEZ%20CONTRERAS.pdf
Medel, Rodrigo, Velásquez, Diego y Pérez, Domingo. (2023). Politization in Labor Conflict: Analyzing the Demands of Post-Authoritarian Chilean Strikes. Critical Sociology. 49(1), pp. 77-96. https://doi.org/10.1177/08969205211063235
Velásquez Orellana, Diego., Pérez, Domingo., y Link, Sebastián. (2021). What tactical repertoire to use in strikes and when to use it? Strategies of workers and their mobilization power in Chile (2010–2018).British Journal of Industrial Relations. https://doi.org/10.1111/bjir.12620
Osorio, Sebastián y Velásquez, Diego (2022). El poder sindical en el “Estallido social” chileno. La huelga general de noviembre de 2019. Revista Española de Sociología. 31(1), 1-21. https://doi.org/10.22325/fes/res.2022.91
Velásquez, Diego y Somma, Nicolás. (2021). ¿Cuándo reprime la policia a los trabajadores? Acción policial en las huelgas en Chile (2010-2015). Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. 66 (241), pp. 281-315. http://revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/68277
Velásquez, Diego (2020). Resistencia laboral en la Gran Minería del Cobre en Chile 1955-1966. Un análisis relacional del territorio. Izquierdas. 49, pp. 3150-3167. http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2020/n49/art149_3150_3167.pdf
Pérez, Domingo; Medel, Rodrigo y Velásquez, Diego. (2015). El desarrollo de la huelga ilegal en el Chile contemporáneo (1990-2009). Latin American Studies Association Congress. Vol. 18.
Capítulos de libros
González, M. J.; Cifuentes, L. y Velásquez, D. (2024) Reflexiones finales en torno a las experiencias particulares latinoamericanas revisadas y el contexto global de la región. En González, M. J.; Cifuentes, L. y Velásquez, D. (Eds)Nuevas respuestas a viejos desafíos en América Latina y el Caribe: un análisis comparativo de las políticas públicas de protección social y mercado laboral en el contexto de la emergencia sanitaria. IV Informe Regional del Sistema FLACSO. https://flacso.cl/biblioteca/product/iv-informe-regional-del-sistema-flacso-nuevas-respuestas-a-viejos-desafios-en-america-latina-y-el-caribe-un-analisis-comparativo-de-las-politicas-publicas-de-proteccion-social-y-mercado-laboral-en-e/
Ayala, Jorge; Briceño, Natalia; Velásquez, Diego. (2024). Territorialización laboral en al región de Aysén. Regímenes de trabajo en la industria pesquera y salmonera en al región de Aysén. En Eds. Medel, R. y Osorio, S. “Sindicalismos en Chile. Desde la reestructuración neoliberal a la postdictadura” . Santiago: Fondo de Cultura Económica
Velásquez, Diego (2020) “Industrial Agglomeration and Union Resources Mobilisation: A Comparison Between Antofagasta Enclave and Los Lagos Cluster, Chile”. En Hammer, Anita y Finchwick, Adam (Eds.), The Political Economy of Work in the Global South. Red Globe Press. https://www.bloomsbury.com/us/political-economy-of-work-in-the-global-south-9781352009767/
Pérez, Domingo, Medel, Rodrigo, & Velásquez, Diego. (2017). Radiografía de las huelgas laborales en el Chile del neoliberalismo democrático (1990-2015): masividad del conflicto por fuera de la ley en un sindicalismo desbalanceado. En Ponce, J., Santibánez, C. & Pinto, J. (Eds.), Trabajadores y Trabajadoras. Procesos y acción sindical en el neoliberalismo en Chile (1979-2017). Valparaíso: Editorial América en Movimiento.
Medel, Rodrigo, Pérez, Domingo, Velásquez, Diego, & Morales, Gabriela (2017). Huelgas con adjetivo: hacia una diferenciación conceptual de la nueva estructura de conflictividad laboral. En D. Pérez, O. Aguilar, & H. Henríquez (Eds.), Conciencia y Paralización, la centralidad de las huelgas Laborales. Santiago: Editorial Universitaria. https://coes.cl/publicaciones/huelgas-laborales-en-chile-conciencia-y-paralizacion/
Libros
González, M. J.; Cifuentes, L. y Velásquez, D. (2024) Nuevas respuestas a viejos desafíos en América Latina y el Caribe: un análisis comparativo de las políticas públicas de protección social y mercado laboral en el contexto de la emergencia sanitaria. IV Informe Regional del Sistema FLACSO. https://flacso.cl/biblioteca/product/iv-informe-regional-del-sistema-flacso-nuevas-respuestas-a-viejos-desafios-en-america-latina-y-el-caribe-un-analisis-comparativo-de-las-politicas-publicas-de-proteccion-social-y-mercado-laboral-en-e/